El
feudalismo
es
el régimen político, social y económico que alcanzó su máximo
apogeo en Europa occidental entre los siglos lX y Xl.
Basados en los lazos de dependencia y de vasallaje(compromiso personal a través de un juramento público en el que el señor-ofrece protección al vasallo- a cambio de su fidelidad, traducida en una serie de servicios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz7tya9VV265f60zfp3jXKJB7nntCxhbythwBS1ihffW-eqz4GNwqBf3uZIFDFa3tPw5Qoe9yShPTbjf2iv9CifA31XMmz1TGySxLeXTlduDKETj6MCDK4vczlilZ_9-kyktHNS_Igf8bJ/s320/edad+media+feudal%5B1%5D.jpg)
Cada feudo estaba orientado al autoabastecimiento: producía todo lo necesario para la subsistencia de sus habitantes (alimento, vestido, herramientas...).
Se trata, pues, de una economía
agrícola-ganadera de subsistencia y autárquica, no se traen apenas
productos de fuera del feudo y se sacan muy pocos productos de él:
los pocos excedentes se venden en el mercado semanal del burgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario